09 noviembre, 2022

Futuro "Will" - primera parte (Inglés)

Ingrese al siguiente link y escriba el contenido de la página. La copia de este texto equivale a una nota. 

Futuro Will

04 noviembre, 2022

Elementos que componen los seres vivos (Ciencias Naturales)

Todos los seres vivos están constituidos, por los mismos elementos químicos. Del total de elementos químicos que compone la tabla periódica, sólo unos 30 están presentes en los seres vivos. Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos.

Atendiendo a su abundancia (no importancia) se pueden agrupar en tres categorías:
  • Bioelementos primarios o principales: carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N). Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total.
  • Bioelementos secundarios: azufre (S), fósforo (P), magnesio (Mg), calcio (Ca), sodio (Na), potasio (K) y cloro (Cl). Los encontramos formando parte de todos los seres vivos, y en una proporción del 4,5%.
  • Oligoelementos: se denominan así al conjunto de elementos químicos que están presentes en los organismos en muy escasa proporción pero que son indispensables para el desarrollo del organismo. De entre todos los oligoelementos, 14 pueden considerarse comunes para casi todos los seres vivos: hierro (Fe), manganeso (Mn), cobre (Cu), zinc (Zn), flúor (F), yodo (I), boro (B), silicio (Si), vanadio (V), cromo (Cr), cobalto (Co), selenio (Se), molibdeno (Mb) y estaño (Sn).

Tarea

Consulte información sobre los siguientes elementos químicos:
  1. Hidrógeno
  2. Carbono
  3. Nitrógeno
  4. Oxigeno
  5. Azufre
  6. Fósforo

Oración graduación

Mi graduación

Señor:

Henos aquí al final de un camino e inicio de otro. Gracias por la oportunidad de vivir y estar aquí para dar un paso más en nuestras vidas. Ayúdanos a ser gente de bien, luchadores incansables de nuestros sueños y defensores de la verdad y la justicia. Te ofrecemos nuestro porvenir y nuestro camino para que nos guíes y nos traces el trayecto adecuado para tener una vida fructífera y vencedora. Ayúdanos a dar siempre lo mejor de nosotros. Danos tu bendición en todo momento.

Amén.

Google Maps (Sociales)

Google Maps es una herramienta de búsqueda de ubicaciones que permite geolocalizar un punto concreto, calcular rutas, encontrar los lugares de interés más cercanos o ver la apariencia de un lugar a pie de calle a través de Google Street View. Fue desarrollada en 2005, inicialmente para Internet Explorer y Mozilla Firefox en PC. Sin embargo, su uso se ha generalizado de la mano de los smartphones y ha sido entonces cuando ha pasado a convertirse en un elemento fundamental para hacer SEO local.


Cómo funciona Google Maps

Google Maps es un callejero digital que se nutre de información de los coches de Street View adaptados para captar imágenes a pie de calle y de la señal GPS de los dispositivos móviles de los usuarios, además de otros métodos como motos de nieves, escúteres o carritos adaptados que le permite llegar a los lugares más recónditos y al interior de los edificios destacados.

Para poder utilizarlo no es necesario estar registrado. Basta con introducir una búsqueda en el cuadro correspondiente, que puede ser una dirección completa, el nombre de un negocio, una estación de metro, unas coordenadas, etc. El punto se muestra señalado con un icono en un mapa convencional que se puede alejar o acercar a conveniencia.

Una vez obtenido el punto deseado, el callejero de Google ofrece la posibilidad de seleccionar la ruta para llegar en coche, a pie o en transporte público. En este último punto tiene algunas carencias, ya que no incluye las líneas de autobuses urbanos en muchas ciudades, aunque sí añade opciones de VTC como Uber o Cabify.


Ventajas de Google Maps

Google Maps funciona tanto para ordenadores como para dispositivos móviles (teléfonos y tabletas), pero es en los smartphones en los que se obtiene su máximo rendimiento por la facilidad para encontrar un punto en un traslado y la posibilidad de observar la ubicación del propio usuario a tiempo real.

Otra de sus principales ventajas es que se puede ver en versión de callejero tradicional, en relieve o con la vista por satélite, que muestra la disposición de calles y caminos en ángulo cenital, lo que facilita la apreciación clara del tipo de edificios o la distribución de calles, plazas, parques, etc.

Permite guardar ubicaciones y descargar mapas offline, una ventaja muy útil cuando se viaja al extranjero o cuando se va a tener problemas de conexión con el dispositivo utilizado.


Actividad

Observe y explore las siguientes ubicaciones en Google Maps.

Colombia

Antioquia

Medellín

Guayabal

Cristo Rey

Escuela Cristo Rey

01 noviembre, 2022

Empatía (Emprendimiento)

Saber reconocer los sentimientos de otros niños y adultos, ponerse en el lugar del otro intentando sentir lo que ellos mismos sienten es algo que muchas personas presentan casi de forma natural mientras que en otros casos es necesario enseñarlo. También es importante aprender a “tomar distancia de la situación” para no “cargar” con el problema ajeno.

La empatía es la intención de comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo. La palabra empatía es de origen griego “empátheia” que significa “emocionado”.

La empatía hace que las personas se ayuden entre sí. Está estrechamente relacionada con el altruismo - el amor y preocupación por los demás - y la capacidad de ayudar.

Cuando un individuo consigue sentir el dolor o el sufrimiento de los demás poniéndose en su lugar, despierta el deseo de ayudar y actuar siguiendo los principios morales.

La capacidad de ponerse en el lugar del otro, que se desarrolla a través de la empatía, ayuda a comprender mejor el comportamiento en determinadas circunstancias y la forma como el otro toma las decisiones.

La persona empática se caracteriza por tener afinidades e identificarse con otra persona. Es saber escuchar a los demás, entender sus problemas y emociones. Cuando alguien dice "hubo una empatía inmediata entre nosotros", quiere decir que hubo una gran conexión, una identificación inmediata.

La empatía es lo opuesto de antipatía ya que el contacto con la otra persona genera placer, alegría y satisfacción. La empatía es una actitud positiva que permite establecer relaciones saludables, generando una mejor convivencia entre los individuos.

Actividad

Responda:

1. ¿Para qué te puede servir la empatía con tus amigos?
2. ¿Para qué te puede servir la empatía con tu familia?
3. ¿Para qué te puede servir la empatía con las personas que no conoces?

25 octubre, 2022

Himno Institución Educativa Cristo Rey


CORO

Adelante, marchemos con fe,

Caminemos, formemos la patria

Nuestro grito será CRISTO REY

Nuestro anhelo el camino a la gloria.


I

Juventud que te encuentras alerta

El futuro en tus manos está,

Pues la Paz sin amor es incierta

Y a irradiarla por siempre saldrás.


II

Estos claustros donde hoy estudiamos

Con confianza en el porvenir,

A la ciencia y libertad adoramos

Y al deporte lo hacemos sentir.

 

III

Nuestro hogar, aquí lo tenemos

Y en la senda lo vamos a hallar,

Nuestras voces de alerta escuchemos

Porque nunca debemos fallar.


IV

Nos invade al partir la nostalgia

Porque siempre sabemos querer,

El colegio que hoy admiramos

Esperamos poder realzar.


V

Nuestro espíritu alcemos al cielo

Y ofrezcamos a Dios nuestra fe.

Por la Patria luchemos con celo

Y a los hombres amemos sin fin.

Trabajo escrito y producción artística "Matilda"

Trabajo escrito y producción artística "Matilda"

Ejemplo portada

Libro "Matilda"

06 octubre, 2022

¿Cómo podemos dividir al mundo? (Ciencias sociales)

Abra el documento y escriba el tema "Colombia y su territorio". Realice la actividad "Aplica y resuelve".

04 octubre, 2022

La responsabilidad (Emprendimiento)

 Responsabilidad es dar cumplimiento a las obligaciones y ser cuidadoso al tomar decisiones o al realizar algo. La responsabilidad es también el hecho de ser responsable de alguien o de algo.

La cualidad de ser responsable significa cuidar de sí mismo y de los demás, en respuesta a la confianza que las personas depositan entre nosotros. Cuando somos responsables, estamos expresando el sentido de comunidad y de compromiso que asumimos con los demás.

La responsabilidad es un valor y una práctica ética, ya que impacta en la vida familiar, académica, laboral y ciudadana.

Una persona responsable cumple con sus deberes de manera oportuna y eficiente. Por ejemplo, es responsable una persona puntual en su trabajo, que lleva a cabo las tareas y objetivos asignados de la mejor manera posible.

También se dice que alguien es responsable cuando asume las consecuencias de sus acciones. Por ejemplo, cuando una persona daña accidentalmente un objeto ajeno y se dispone a repararlo o sustituirlo por uno nuevo.


Ejemplos de responsabilidad

La responsabilidad es importante para el sano desarrollo personal, familiar, comunitario y social. ¿Pero cómo se expresa en concreto? Veamos algunos ejemplos.

 

·Responsabilidad con uno mismo: mantener la higiene personal, alimentarse bien, leer para informarse.

 

·Responsabilidad en casa: participar en las tareas del hogar, mantener el orden y la limpieza, estar atento a las necesidades comunes, etc.

 

·Responsabilidad en la escuela: asistir a clases, entregar las tareas a tiempo, estudiar con antelación y colaborar con las actividades extraescolares.

 

·Responsabilidad con nuestros compromisos: ser puntual, cumplir con la palabra dada, hacer lo que nos corresponde, dar el mejor esfuerzo.

 

·Responsabilidad ciudadana: informarse bien, votar, reparar los daños causados a otros, pagar los impuestos, denunciar crímenes y delitos, participar en actividades solidarias, cuidar el ambiente.

 

Tarea

 

1. Escriba su definición personal de lo que es la responsabilidad.

2. Escriba en qué aspectos usted puede mejorar su responsabilidad (mínimo cuatro).

3. Realice un dibujo en el que represente la responsabilidad.  


03 octubre, 2022

La carta (Español)

Escriba el siguiente taller.

Click aquí para abrir el documento

Herramientas de Word y sus funciones (Tecnología)

Microsoft Word es un software para Windows cuya principal función es la de procesar textos. Con una gran variedad de herramientas y funciones, este programa nos facilita la edición de textos ya sean de uso personal o textos para enviar a editorial.

A pesar de contar con diferentes versiones, las herramientas de Word se mantienen siempre presentes en el programa. Simplemente puede cambiar su ubicación dependiendo de qué versión tengamos.

Al igual que las herramientas de Power Point, las distintas utilidades se agrupan por funciones en distintas pestañas. De esta manera nos es más fácil encontrar herramientas afines entre sí.

 

Pestaña Inicio

Aquí podemos encontrar las herramientas principales. Son las que se utilizan más a menudo y son visibles por defecto cuando se ejecuta Word.

Podemos encontrar opciones del porta papeles, las opciones básicas de fuentes y tipografía, configuraciones de párrafo, estilos de escritura, y herramientas de edición.

  • Portapepeles: Nos da la opción de utilizar distintos tipos de copiados, ya sea tradicional o de formato, nos permite cortar, y también utilizar el pegado o pegado especial.
  • Fuente: En esta sección vamos a encontrar todas las herramientas de Word cuya funciones estén relacionadas con la tipografía. Podemos seleccionar la tipografía, cambiar el tamaño, resaltarla, utilizar negritas, cursivas, etc.
  • Párrafo: Aquí encontramos todos los ajustes para trabajar sobre párrafos completos de texto. Ya sea alineaciones, interlineados, sangrías, orden, numeraciones, listas, etc.
  • Estilos: Esta sección es muy interesante ya que nos da la posibilidad de aplicar un estilo predefinido al texto seleccionado. Con lo cual se ahorra mucho tiempo de trabajo y se es más eficaz. Puedes utilizar los estilos que vienen por defecto o crear tus propios estilos.
  • Edición: Aquí tenemos las opciones de selección de texto, búsqueda y reemplazo.

 

Pestaña Insertar

En esta sección contamos con todas las opciones para insertar elementos en nuestro archivo. Word nos permite insertar nuevas páginas, tablas, ilustraciones, gráficos, hipervínculos, encabezados, pies de página, símbolos, archivos flash, y los famosos Word Art.

  • Páginas: En esta sección podemos insertar páginas en blanco para nuestro documento, portadas de inicio predefinidas, y saltos de página.
  • Tablas: Como su nombre lo indica, nos permite agregar tablas a nuestro archivo. Podrás crear una tabla desde cero, utilizar una tabla prediseñada, o incluso insertar una tabla desde el Exel.
  • Ilustraciones: En esta sección nos encontramos con distintas herramientas cuyas funciones de Word nos permiten agregar imágenes (prediseñadas o de archivo), formas, gráficos y esquemas llamados SmartArt.
  • Vínculos: Aquí podremos agregar enlaces a nuestro archivo. Pueden ser hipervínculos a otros documentos o a sitios web.
  • Encabezado y pie de página: Permite agregar encabezados, pies de página, y numeraciones de distinto tipo a nuestro documento.
  • Texto: Con esta opción podemos insertar cuadros de texto para mover libremente por la hoja, firmas, fechas, y los famosos WordArt.
  • Símbolo: Como su nombre lo indica, nos da la posibilidad de insertar símbolos de ecuaciones y símbolos tradicionales. 


Tarea

Consulte qué tipos de documentos se pueden crear y hacer en Microsoft Word.  

La moda es una medida de tendencia central (Matemáticas)

Taller

Escriba el taller que se encuentra en el link de abajo. Resuelva los ejercicios como tarea. Apóyese en el los videos para su solución.

Click aquí para abrir el documento

30 septiembre, 2022

La Vía Láctea (Ciencias naturales)

La Vía Láctea es una galaxia en forma de espiral que contiene aproximadamente 200 billones de estrellas del Universo y en donde se sitúa el Sistema Solar.

El nombre de Vía Láctea deriva del griego Kiklios Galaxios que significa "camino de leche".

Las primeras observaciones de la Vía Láctea fueron realizadas por el astrónomo griego Demócrito. El primer mapa de la galaxia fue elaborado por William Herschel en 1785, que estudió la distribución de las estrellas y concluyó que formaban un grande disco. En 1916, el astrónomo Harlow Shapley estimó el tamaño total de la Vía Láctea y la posición del Sistema Solar.

Girando en el sentido horario, la Vía Láctea exhibe diversos brazos espirales –Perseus, Sagitario, Centauro, Cygnus- en formato de espiral y una formación densa de estrellas que componen el núcleo cubierto de nubes de gas donde los científicos sospechan de la existencia de un hueco negro.

El Sistema Solar está localizado en el brazo de Orion o Local, que forma parte del brazo espiral Sagitario.

 

Características de la Vía Láctea

La medida de la Vía Láctea es entre 100 mil - 120 mil años luz de extensión en el diámetro total y 80 mil años luz de espesura. El diámetro del núcleo tiene cerca de 30 mil años luz en el sentido norte – sur y 40 mil años luz en el sentido ecuatorial.

La Vía Láctea pertenece a un conglomerado de galaxias denominado por los científicos ´Grupo Local´, constituido por cerca de 50 galaxias. Entre las más conocidas o las dominantes de este grupo son la Vía Láctea, Andrómeda y Galaxia del Triángulo, el resto son galaxias enanas que orbitan en torno a estas tres grandes, conocidas como ´galaxias satélite´.

 

Partes de la Vía Láctea

Halo

El halo es una estructura esferoidal que envuelve la galaxia, se caracteriza por la poca concentración de estrellas y nubes de gas por lo que carece de regiones con formación estelar.

Por otra parte, en el halo se evidencia la mayor parte de los cúmulos globulares, que son agrupaciones de estrellas formadas probablemente cuando la galaxia era una gran nube que colapsó y se aplanó cada vez más.

Por último, la gran parte de la masa del halo galáctico está en forma de materia oscura.


Disco

Por su parte, el disco es la parte de la galaxia con más gas y es donde aún se observa procesos de formación estelar. Presenta ocho brazos espirales: dos brazos principales Escudo, Centauro y Perseo, y dos secundarios -Sagitario, Escuadra-, en el brillo de los brazos se encuentran las estrellas gigantes azules, que se caracterizan por corta existencia.

El disco está unido al bulbo galáctico por un anillo que posee gran cantidad de hidrógeno molecular y la presencia de formación estelar.


Bulbo galáctico

El bulbo galáctico, también llamado núcleo galáctico, se encuentra en el centro de la galaxia situada la mayor densidad de estrellas. Asimismo, se presume que en el centro galáctico exista un agujero negro que los astrólogos denominaron Sagittarius A.


Tarea

Consulte información sobre el telescopio espacial James Webb

Telescopio Espacial James Webb

Colombia y su territorio (Ciencias sociales)

Abra el documento y escriba el tema "Colombia y su territorio". Realice la actividad "Aplica y resuelve".


Click aquí para abrir el documento


27 septiembre, 2022

Ejemplos de emprendimientos exitosos en el mundo (Emprendimiento)

Muchas empresas nacieron de un papel escrito a mano en una cafetería o aula de universidad y durante mucho tiempo apenas crecieron en casas particulares u oficinas prestadas. ¿Qué hace que un emprendimiento se convierta en una gran empresa? ¿Suerte, planificación, inversión, escalabilidad, contactos? Te damos ejemplos de emprendimientos exitosos que pueden ayudarte a descifrar la respuesta.

 

 ¿El mito del garaje o el sueño del garaje?

 

Durante muchos años el imaginario emprendedor fue alimentado por la romántica idea de que unos solitarios aventureros con apenas unos billetes en sus bolsillos, muchas ideas frescas, y mala alimentación y descanso, lograron convertir su idea en empresas multimillonarias.

 

Hubo un tiempo en el que emprender era así de genial. Y los nombres que hoy se adjudican un pasado “de garaje” suenan bastante tentadores como para intentarlo.

 

¿Reconoces alguna de estas empresas?

 

  • Google
  • Hewlett Packard
  • Disney
  • Mattel
  • Dell
  • Harley Davidson
  • Amazon

 

Muchas de estas grandes compañías contemporáneas se gestaron y dieron sus primeros pasos entre tres paredes y un portón, en casas o locales comerciales prestados, con apenas unas pocas computadoras y escasa decoración y presupuesto.

 

El garaje de los padres de Bill Gates, donde junto a Paul Allen nació Microsoft, el garaje que tuvieron que alquilar Larry Page y Sergey Brin para poder cobrar el primer cheque que facturó la por entonces desconocida Google, o el garaje en el 367 de Addison Avenue, Palo Alto, donde Bill Hewlett y David Packard fundaron la empresa que llevó sus apellidos, todos tienen un hilo conductor en común: la innovación.

 

¿Y qué es la innovación? Podemos definirla como el resultado de incorporar novedades y modificaciones a elementos ya existentes con el fin de mejorarlos, o como la creación o implementación de elementos totalmente nuevos.

 

Ese dato en común tampoco es fortuito ya que muchos de estos grandes emprendedores que mencionamos, comenzaron sus proyectos de garaje luego de años de adquirir experiencia en empresas consolidadas, al lado de expertos y profesionales de los cuales se alimentaron para despertar su propia curiosidad por innovar, así como también un minucioso trabajo de networking para llegar a los contactos adecuados.

 

La aventura del emprendimiento de garaje como “ascensor social” es más una construcción basada en hechos románticos que en una verdadera reseña de aciertos y errores empresariales.

26 septiembre, 2022

La gráfica estadística (Matemáticas)

Taller

Escriba el taller que se encuentra en el link de abajo. Resuelva los ejercicios como tarea. Apóyese en el los videos para su solución.

Click aquí para abrir el documento

23 septiembre, 2022

Actividad de caligrafía (Lengua castellana)







Planetas del sistema solar (Ciencias naturales)

¿Qué es un planeta?

Es un cuerpo celeste que gira alrededor de una estrella. Sin embargo, esta respuesta no es del todo cierta y no tiene en cuenta la naturaleza compleja de esta pregunta. Todos conocemos los 8 planetas de nuestro sistema solar, pero lo que algunos pueden no saber es que hay otros cuerpos celestes que alguna vez fueron considerados planetas. Plutón es uno de estos antiguos planetas a los que se les revocó su estatus después de que salieran a la luz nuevos descubrimientos científicos. Todavía existe un gran debate sobre si estos cuerpos celestes deben ser considerados planetas.

La definición más precisa de un planeta dicta que debe hacer 3 cosas:
  • Debe orbitar una estrella.
  • Debe ser lo suficientemente grande como para que tenga suficiente cantidad de gravedad para forzarlo a adoptar una forma esférica.
  • Debe ser lo suficientemente grande como para que su gravedad haya eliminado todos los demás objetos de tamaño similar cerca de su órbita alrededor del sol.

¿Cuál es el orden de los planetas en el sistema solar?

Existen 8 planetas en nuestro sistema solar que orbitan alrededor del sol. Comenzando con el planeta más cercano al sol, el orden de los planetas en nuestro sistema solar es:
  • Mercurio
  • Venus
  • Tierra
  • Marte
  • Júpiter
  • Saturno
  • Urano
  • Neptuno
Hasta hace relativamente poco tiempo, Plutón también se consideraba un planeta. Sin embargo, ahora está clasificado como un planeta enano, lo que significa que no está incluido en los 8 planetas principales de nuestro sistema solar.

Los cuatro primeros son planetas rocosos:

Mercurio es el planeta más cercano al sol y solo tarda 88 días en completar su órbita. Es el planeta más pequeño del sistema solar y está hecho completamente de roca. Mercurio casi no tiene atmósfera, lo que significa que la temperatura cambia según la parte del planeta que esté frente al sol.

Venus es el siguiente y completa su órbita alrededor del sol en unos 225 días. Al igual que Mercurio, Venus también está formado por rocas. Venus tiene una atmósfera a su alrededor, pero es tan espesa que el planeta está permanentemente cubierto de nubes. Este fue también el primer planeta visitado por una sonda espacial en 1962.

Tierra ¡La Tierra es nuestro planeta! Está formado por rocas y es el único planeta donde el agua es líquida, ya que tiene la temperatura ideal en comparación con otros planetas del sistema solar.

Marte es el "planeta rojo" porque tiene un color rojizo (debido a la superficie rociada con polvo oxidado, rico en hierro). Aunque tiene solo la mitad del diámetro de la Tierra y está mucho más lejos del sol, Marte tiene muchas similitudes con la Tierra.

Los cuatro siguientes son planetas gaseosos:


Júpiter
es el más grande de los planetas del sistema solar y lo que puede sorprenderte es que Júpiter tarda casi 12 años en dar la vuelta al sol.

Saturno es mejor conocido por sus anillos, que están hechos de pequeños trozos de hielo y polvo. Estos anillos fueron descubiertos por primera vez por Galileo a través del telescopio. Saturno tarda 29,5 años en orbitar alrededor del Sol.

Urano es el más frío de los planetas del sistema solar, con una temperatura promedio de -220 grados centígrados. ¡Urano tarda 84 años en orbitar alrededor del Sol y es 63 veces más grande que la Tierra!

Neptuno
es el planeta más alejado del Sol, por lo que Neptuno necesita 165 años para orbitar a su alrededor.

Tarea
Consulte por qué Plutón no es considerado hoy en día un planeta.

22 septiembre, 2022

Día de la Raza o Día del Respeto a la Diversidad Cultural (Ciencias sociales)

El 12 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, también conocido como Día de la Raza. En este día se conmemora el descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en el año 1492, constituyendo el inicio del intercambio de culturas entre los pueblos indígenas y los conquistadores españoles.

Tiene varias denominaciones, pero con un mismo objetivo: conmemorar el "primer encuentro entre dos mundos". Se conoce como Día de la Raza, Día de la Resistencia Indígena, Día de la Hispanidad, Día de la Diversidad Cultural y en España específicamente como Día de la Hispanidad.


¿Por qué este día es controvertido?

La celebración de este día ha sido motivo de polémicas y diversos puntos de vista, en torno a la conquista de América por parte de las potencias europeas, sometiendo a los pueblos precolombinos y afectando las culturas nativas americanas.

Otras posiciones estiman este día como un acontecimiento histórico que permitió establecer un contacto entre habitantes del continente europeo y del continente americano, propiciando la fusión de culturas y el nacimiento de la civilización hispanoamericana.

Estas distintas posturas propiciaron que en algunos países se modificara la denominación de este día conocido inicialmente y de manera generalizada como Día de la Raza por otras denominaciones que aluden al intercambio cultural, la hispanidad y la resistencia indígena. Inclusive, este día no es considerado festivo por parte de algunas naciones como Panamá y Perú.

Por otra parte, algunos descubrimientos e investigaciones señalan que Colón no fue el primer europeo en llegar a América, encontrando registros de la llegada por parte de vikingos 500 años antes del viaje de Cristóbal Colón, así como evidencias de la llegada de portugueses en el año 1424.


¿Desde cuándo se celebra el Día de la Raza?

La celebración de este día se remonta a inicios del siglo XX, de forma no oficial. En el año 1913 el presidente de la Unión Ibero-Americana Faustino Rodríguez-San Pedro eligió el día 12 de octubre como Fiesta de la Raza para unificar la celebración de este día en España e Iberoamérica. A partir del año 1915 se denominó Día de la Raza.


Tarea

De acuerdo con el texto y los videos explique con sus palabras por qué es importante celebrar el Día de la Raza. 


La Luna (Ciencias naturales)

La Luna es un astro opaco, sin luz propia, que gira en torno a la tierra y la acompaña en su trayectoria alrededor del sol. Por eso se dice que es su único satélite natural. Este satélite carece de agua y de atmósfera. Por su tamaño, 49 veces menor que la tierra, ejerce una atracción mucho menor sobre los cuerpos de su superficie; es decir, existe menor gravedad. Un astronauta que pese en la tierra 60 kilos, en la luna solamente pesaría 10.


Qué es la Luna

Este astro es uno de los mayores satélites de todo el Sistema Solar, presenta un diámetro de 3.476 km, y una distancia media de la tierra de 382.171 km. Su formación es de tipo rocosa, no posee anillos ni otros cuerpos atrapados en su órbita.

Los científicos creen que el origen de su formación data de hace unos 4,5 millones de años, cuando un cuerpo que viajaba a través del espacio de dimensiones similares a las del planeta Marte chocó contra la Tierra, la cual expulsó millones de escombros, de los cuales se formó la luna. Posteriormente a ello (unos cien millones de años) el magma se fundiría, formando así la corteza lunar.

La Luna se encuentra atrapada en el campo gravitatorio de la tierra, afectando de manera directa algunos fenómenos naturales de la misma, o causándolos, como el caso de las mareas. También este satélite ayuda a moderar el movimiento del planeta en sobre su eje, dando estabilidad al clima del mundo.


Características de la Luna

Este satélite natural y único del planeta tierra se caracteriza por:

  • Poseer una masa de 7.35 x 1022 kilogramos.
  • Su volumen es de unos 2.2 x 1010 kilómetros cúbicos.
  • Posee una densidad de 3.34 g/cm3.
  • Su diámetro es de 3.476 kilómetros, que representa una cuarta parte del diámetro terrestre.
  • Las temperaturas sobre la superficie lunar oscilan entre los -233 y los 123 grados centígrados, dependiendo de su exposición al Sol.
  • La estructura de la Luna es sólida, rocosa y presenta cráteres en su superficie, causados por el choque de meteoritos ocurridos hace millones de años.
  • Prácticamente no posee atmósfera, y es por ello que no tiene protección natural contra meteoritos y asteroides. Los cráteres formados en ella han permanecido intactos, pues no existen fuerzas como el viento y las lluvias para modificar su estructura.
  • La única actividad atmosférica son pequeños vientos que provocan tormentas de polvo, producto de los impactos.
  • Posee volcanes inactivos desde hace millones de años, ya que en el pasado tuvo un océano de magma, el cual desapareció y la Luna hoy presenta en su superficie restos de hielo de agua, polvo y rocas.
  • Órbita a una distancia de la tierra de unos 384.400 kilómetros, en la cual cabrían 30 planetas tierra. Hay testimonios de que este astro y la tierra estuvieron más cerca en el pasado y se apartan a razón de unos pocos centímetros por año; por lo que se presume que hace unos 17 mil millones de años debieron estar en contacto.

Tarea
Consulte cuáles con las fases de la Luna.


21 septiembre, 2022

Can - can't (Inglés)

El verbo «can» en inglés es uno de los verbos modales más importantes pues tiene diversos usos como expresar habilidad y posibilidad.

Algunos verbos en inglés tienen un significado único, mientras que otros son más complejos y pueden utilizarse para expresar muchas cosas diferentes. El verbo can pertenece al segundo grupo, y cuenta con una variedad de usos tan amplia que se ha convertido en uno de los verbos en inglés más utilizados. 

Con frecuencia, el verbo can es considerado uno de los más extraños del idioma inglés. Este verbo forma parte de los llamados verbos modales, los cuales son un grupo que se comportan de manera bastante particular, y que tienen usos muy específicos dentro de este idioma. Los verbos modales se usan para expresar necesidad, obligación, o incluso para hablar de la posibilidad de que algo suceda y, lo que es más importante, una de sus características principales es que necesitan de otro verbo para funcionar, característica que comparte el verbo can, y que, a su vez, lo convierten en uno de los verbos más estudiados en inglés.


Significado del verbo "can"

El verbo «can» tiene dos posibles significados o equivalencias en español. Una es con el verbo «poder» y la otra es el verbo «saber». Para saber cuál significado es el correcto, es necesario estar atentos al contexto de la oración, pues éste aclara el sentido de la oración. En algunas ocasiones, el verbo «can» también puede servir para expresar ser posible.


Conjugación del verbo "can" en inglés

Presente simple verbo "can"

I can

you can

he can

she can

it can

we can

you can

they can

Esta es la conjugación en presente del verbo «can», y se utiliza para construir oraciones afirmativas y también preguntas de sí o no y sus respuestas. Se utiliza con todos los sujetos y, a diferencia de otros verbos, su escritura se mantiene igual para todos los pronombres en inglés, incluyendo la tercera persona en singular y las formas en plural.


Forma negativa del verbo "can" en el presente simple

I can’t

you can’t

he can’t

she can’t

it can’t

we can’t

you can’t

they can’t

La forma negativa del verbo can es can’t, la cual es la contracción de la palabra cannot . Esta palabra también puede escribirse como dos palabras separadas, can not , sin embargo, aunque el significado es el mismo, la forma sin separación es la más común. Igualmente, en el lenguaje informal tanto escrito como hablado se utiliza generalmente la forma can’t, mientras que cannot se asocia con lenguaje formal.


Ejemplos con el verbo "can" en presente:

She can kick the ball. – Ella sabe patear la pelota.

Cowy can clean the kitchen tonight. – Cowy puede limpiar la cocina hoy por la noche.

She and Lisa can go to the beach. – Lisa y ella pueden ir a la playa.

Elliot can’t go to the theater today. – Elliot no puede ir al teatro hoy.

Can you help me with the homework? ¿Puedes ayudarme con los deberes?

Lisa and I can’t go to the park, we’re going to the cinema. – Lisa y yo no podemos ir al parque, vamos al cine.

Can we call you later? Yes, you can! – ¿Podemos llamarte luego? ¡Sí, sí pueden!

Can Cowy go with you to the market? Yes, she can. I leave at 3 pm. ¿Puede Sheila ir contigo al mercado? Sí, sí puede. Salgo a las 3 p.m.


Homework

Realiza 8 oraciones con el verbo "can" como lo indica los ejemplos:

I can play soccer. - Yo puedo jugar fútbol.

I can speak English. - Yo puedo hablar en inglés. 

Microsoft Office (Tecnología)

Microsoft Office es un paquete de programas informáticos para oficina desarrollado por Microsoft Corp. (una empresa estadounidense fundada en 1975). Se trata de un conjunto de aplicaciones que realizan tareas ofimáticas, es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las actividades habituales de una oficina.

La versión más antigua de Microsoft Office fue lanzada en 1989 con dos paquetes básicos: uno formado por Microsoft PowerPoint, Microsoft Excel y Microsoft Word, y otro al que se le sumaban los programas Schedule Plus y Microsoft Access.


Word y Excel, los programas más populares

Word es uno de los programas más populares que forman parte de Microsoft Office. Consiste en un procesador de textos que incluye un corrector ortográfico, diccionario de sinónimos y la posibilidad de trabajar con diversas fuentes (tipografías).

Excel, por su parte, está compuesto por planillas u hojas de cálculo. Su principal atractivo es la posibilidad de realizar operaciones aritméticas de manera automática, lo que facilita el desarrollo de balances y estados contables.


PowerPoint y Outlook, otras herramientas de Microsoft Office

PowerPoint es el programa de Office que se utiliza para crear y mostrar presentaciones visuales. Su base está en el desarrollo de diapositivas multimediales que pueden incluir imágenes, texto, sonido y videos.

La administración de datos personales y los correos electrónicos pueden gestionarse desde Outlook. Su principal fuerte es el cliente de correo, aunque también ofrece un calendario y un directorio de contactos.

 

Microsoft Word

Word es un término inglés que puede traducirse como “palabra”. Su uso en nuestra lengua, de todos modos, se vincula al nombre de un programa informático desarrollado por la compañía estadounidense Microsoft.

Word, o Microsoft Word, es la denominación de un procesador de texto: es decir, de un software que permite al usuario la creación y edición de documentos de texto en un ordenador o computadora. Word forma parte de Microsoft Office, un paquete de programas que permite la realización de actividades ofimáticas (las tareas que suelen llevarse a cabo en una oficina).

 

Características del procesador de texto

A nivel general, puede decirse que Word es una aplicación que permite redactar todo tipo de textos, eligiendo entre múltiples tipografías (fuentes) y modificando el tamaño y el color de las letras. También cuenta con un corrector ortográfico incorporado, un contador de palabras y muchas otras herramientas.

Tanto a nivel personal como profesional, Word se ha convertido en una herramienta clave para muchísimos individuos. Y es que lo emplean para crear su currículum, hacer trabajos, redactar presentaciones, realizar informes, escribir cartas…

 

Ventajas y desventajas de Word

Entre las principales razones que vienen a explicar el éxito de ese software podemos destacar las siguientes:

-La edición del texto es realmente sencilla y se puede acometer recurriendo al empleo de una larga lista de recursos.

-Su apariencia y uso es muy fácil, con conocimientos básicos se puede emplear sin problema.

-Da la posibilidad de poder visualizar el resultado final del trabajo antes de ser impreso.

-Cuenta con herramientas muy útiles a la hora de obtener un resultado estupendo. Nos referimos tanto al corrector ortográfico como a los distintos estilos y formatos.

-Se pueden emplear atajos de teclado, con combinación de teclas, que consiguen que el trabajo sea mucho más rápido.

Quienes encuentran desventajas en el problema de Word vienen a exponer que es demasiado básico, que constantemente requiere actualizaciones o que no es gratuito.

Es importante destacar, en este marco, que Word es un software cuya licencia es propiedad de Microsoft. Las personas que desean usar el programa deben adquirir la licencia correspondiente. Esto diferencia a Word de otros procesadores de texto cuya distribución es gratuita (freeware).


Tarea

1. Consulte y escriba información sobre la empresa Microsoft (año y lugar de fundación, fundadores, qué productos ofrece, etc.)

2. Consulte y escriba una breve biografía de Bill Gates.

3. Consulte y escriba una breve biografía de Paul Allen.