17 septiembre, 2020

02 septiembre, 2020

16 agosto, 2020

06 agosto, 2020

28 julio, 2020

10 mayo, 2020

¡FELIZ DÍA DE LA MADRES!

Hola.

Quería escribirles este mensaje para felicitar a todas la madres en este día. Su labor de amor es una de las más importantes en el planeta asegurando que cada uno de sus hijos crezca sano, fuerte y feliz. 

En este tiempo que nos reta a todos, su papel se vuelve aún más relevante, asegurando que sus hijos se sientan seguros y amados. 

Las felicito y agradezco su papel decisivo en la formación y crecimiento de nuestros niños y niñas. 

25 abril, 2020

Feliz día del niño(a)

Hola!

Quería desearles un feliz día del niño(a) a todos mis estudiantes. Los extraño mucho pero tengo fe en el Señor que pronto nos volveremos a ver.

11 marzo, 2020

06 marzo, 2020

El Respeto (Ética)

El respeto es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa

El respeto es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social. Una de las premisas más importantes sobre el respeto es que para ser respetado es necesario saber o aprender a respetar, a comprender al otro, a valorar sus intereses y necesidades. En este sentido, el respeto debe ser mutuo, y nacer de un sentimiento de reciprocidad

Tarea

Escribe y dibuja 5 formas en las que respetas al otro. 



Equidad de Género




Pisos térmicos (Ciencias Sociales)


05 marzo, 2020

Artefacto (Tecnología)

Artefacto es un objeto construido con algún tipo de ingenio y técnica para un desempeño específico. Artefacto también es usado para referirse a cualquier objeto de tamaño mediano como, por ejemplo, muebles, televisión o algún tipo de instrumento.

Los artefactos son dispositivos construido con piezas distintas para un uso determinado. Artefacto deriva de la conjugación de las palabras latinas arte y factum que significa algo “hecho con arte”.

Artefacto es sinónimo de aparato, máquina, artilugio, instrumento, explosivo, artesanía.

Un artefacto tecnológico es un objeto creado para su uso a través de la tecnología como, por ejemplo, un computador, un GPS o un disco duro.

Cuerpos Geométricos (Geometría)

Dibuje los siguientes cuerpos geométricos en el cuaderno.


Aparato Digestivo (Ciencias Naturales)



24 febrero, 2020

Partes del cuerpo humano (Ciencias Naturales)

El cuerpo humano es el conjunto de la estructura física y de órganos que forman al ser humano. El término cuerpo humano se origina del latín corpus, que significa “cuerpo” y humanushumanum que se refiere a “humano”.
La estructura física está compuesta por tres partes principales que son cabeza, tronco y extremidades superiores e inferiores y, la estructura referida a los órganos está compuesta por diferentes sistemas: circulatorio, respiratorio, digestivo, endocrino, reproductor, excretor, nervioso, locomotor.



Uso de las mayúsculas (Español)


20 febrero, 2020

El lápiz (Tecnología)

Utensilio para escribir, dibujar o pintar que consiste en una barra delgada y larga generalmente de madera, con una mina cilíndrica fina de grafito u otra sustancia mineral en el interior que sobresale por uno de los extremos de esta barra cuando está afilado.

TAREA

Consulta y escribe cómo se hace un lápiz.


Indicadores primer periodo tecnología


  • Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.
  • Indago cómo están construidos y cómo funcionan algunos artefactos de uso cotidiano.
  • Identifico las características y evolución de artefactos de comunicación que se han utilizado a través del tiempo
  • Identifico y utilizo algunos símbolos y señales cotidianos, particularmente relacionados con la seguridad (tránsito, basuras, advertencias).


17 febrero, 2020

14 febrero, 2020

Copia 14 de febrero



Montañas (Sociales)


Se trata de elevaciones naturales del terreno que se caracterizan por su altitud y pendiente. Este tipo de relieve ocupa casi una cuarta parte de la superficie del planeta.

Las montañas se agrupan de distintas formas:

·                    Cordillera: se trata de una sucesión de montañas de gran tamaño que están unidas entre sí.
·                     Sierra: las sierras aparecen de la misma forma que las cordilleras. Sin embargo, en este caso se trata de una sucesión de montañas de menor tamaño
·                     Sistema: se conoce como sistema montañoso a un conjunto de sierras y cordilleras

TAREA

1. Consulte cuales cordilleras tenemos en Colombia.
2. Consulte 4 montes importantes en el relieve colombiano.

Tipos de relieve (Sociales)

Ingresa al siguiente link y observa la información.


Los 21 Tipos de Relieve y sus Características (con Imágenes)



13 febrero, 2020

Medios de comunicación: la televisión


La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido a distancia que simulan movimiento, que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, los que existen en modalidades abierta y pago. El receptor de las señales es el televisor.

La televisión es uno de los medios de comunicación más importantes que ha existido y esto es así debido a que gracias a su gratuidad como también a su fácil acceso permite que millones de personas de todo el mundo puedan recurrir a él inmediata y fácilmente.



12 febrero, 2020

Copia 12 de febrero


Características del emprendedor (Emprendimiento)


·         Es apasionado(a).
·         Es creativo(a).
·         Es perseverante y resiliente.
·         Ve oportunidades.
·         Confianza en sí mismo.
·         Sabe tomar decisiones y sabe correr riesgos y afrontarlos.
·         Aprende constantemente.
·         Es valiente.
·         Trabaja en equipo.
·         Es un buen líder.


10 febrero, 2020

Copia 10 de febrero



Medios de comunicación (Español)

Un medio de comunicación es un sistema técnico utilizado para poder llevar a cabo cualquier tipo de comunicación. Este término refiere normalmente a aquellos medios que son de carácter masivo, es decir, aquellos cuya comunicación se extiende a las masas.

Sin embargo, existen medios de comunicación que se establecen en grupos reducidos de personas y que son de carácter exclusivamente interpersonal. El ejemplo más claro de ello es el teléfono.

Hoy en día los individuos y las comunidades acceden a este tipo de canal para tener material informativo que describe, explica y analiza datos y acontecimientos de diversos tipos, que pueden ser: políticos, económicos, sociales o culturales, y también pueden referirse al nivel local o al contexto mundial.

TAREA

Consulte 10 medios de comunicación masivos.



06 febrero, 2020

Horario 2B


Copia 6 de febrero




Head, shoulders, knees and toes


Cuentos de Rafael Pombo

Link para el libro con los cuentos:

Con Pombo y Platillos


EL RENACUAJO PASEADOR

El hijo de rana, Rinrín renacuajo 
Salió esta mañana muy tieso y muy majo 
Con pantalón corto, corbata a la moda 
Sombrero encintado y chupa de boda. 

-¡Muchacho, no salgas!- le grita mamá 
pero él hace un gesto y orondo se va. 

Halló en el camino, a un ratón vecino 
Y le dijo: -¡amigo!- venga usted conmigo, 
Visitemos juntos a doña ratona 
Y habrá francachela y habrá comilona. 
 
A poco llegaron, y avanza ratón, 
Estírase el cuello, coge el aldabón, 
Da dos o tres golpes, preguntan: ¿quién es? 
-Yo doña ratona, beso a usted los pies 
  
¿Está usted en casa? -Sí señor sí estoy, 
y celebro mucho ver a ustedes hoy; 
estaba en mi oficio, hilando algodón, 
pero eso no importa; bienvenidos son. 

Se hicieron la venia, se dieron la mano, 
Y dice Ratico, que es más veterano : 
Mi amigo el de verde rabia de calor, 
Démele cerveza, hágame el favor. 

Y en tanto que el pillo consume la jarra 
Mandó la señora traer la guitarra 
Y a renacuajo le pide que cante 
Versitos alegres, tonada elegante. 

-¡Ay! de mil amores lo hiciera, señora, 
pero es imposible darle gusto ahora, 
que tengo el gaznate más seco que estopa 
y me aprieta mucho esta nueva ropa. 

-Lo siento infinito, responde tía rata, 
aflójese un poco chaleco y corbata, 
y yo mientras tanto les voy a cantar 
una cancioncita muy particular.

Mas estando en esta brillante función 
De baile y cerveza, guitarra y canción, 
La gata y sus gatos salvan el umbral, 
Y vuélvese aquello el juicio final 

Doña gata vieja trinchó por la oreja 
Al niño Ratico maullándole: ¡Hola! 
Y los niños gatos a la vieja rata 
Uno por la pata y otro por la cola 
  
Don Renacuajito mirando este asalto 
Tomó su sombrero, dio un tremendo salto 
Y abriendo la puerta con mano y narices, 
Se fue dando a todos noches muy felices 

Y siguió saltando tan alto y aprisa, 
Que perdió el sombrero, rasgó la camisa, 
se coló en la boca de un pato tragón 
y éste se lo embucha de un solo estirón 
  
Y así concluyeron, uno, dos y tres 
Ratón y Ratona, y el Rana después; 
Los gatos comieron y el pato cenó, 
¡y mamá Ranita solita quedó!

Cómo leer más rápido


Unidades y decenas (Matemáticas)


05 febrero, 2020

04 febrero, 2020

Copia 4 de febrero





Indicadores de logro religión primer periodo


  1. Identificación de las características esenciales de la amistad.
  2. Identificación en Dios gestos de misericordia y perdón como las formas de recuperar la amistad de las personas.
  3. Descripción de algunas formas de expresar la amistad en la cultura.
  4. Valoración de los mandamientos de la ley de Dios como criterios de vida que ayudan a construir la amistad con Dios y con las personas.