27 agosto, 2019

Bingo (Inglés cuarto)


Lyrics: There was a farmer had a dog. and Bingo was his name-o. B-I-N-G-O, B-I-N-G-O, B-I-N-G-O And Bingo was his name-o. Clap! There was a farmer had a dog. and Bingo was his name-o. *-I-N-G-O, *-I-N-G-O, *-I-N-G-O And Bingo was his name-o. (* = clap) Pat your legs! There was a farmer had a dog and Bingo was his name-o. *-*-N-G-O, *-*-N-G-O, *-*-N-G-O And Bingo was his name-o. (* = pat your legs) Pat your tummy! There was a farmer had a dog and Bingo was his name-o. *-*-*-G-O, *-*-*-G-O, *-*-*-G-O And Bingo was his name-o. (* = pat your tummy) Pat your head! There was a farmer had a dog and Bingo was his name-o. *-*-*-*-O, *-*-*-*-O, *-*-*-*-O And Bingo was his name-o. (* = pat your head) Jump! There was a farmer had a dog and Bingo was his name-o. *-*-*-*-*, *-*-*-*-*, *-*-*-*-* And Bingo was his name-o. (* = jump) There was a farmer had a dog and Bingo was his name-o. B-I-N-G-O, B-I-N-G-O, B-I-N-G-O And Bingo was his name-o.

TRABAJOS "LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET" (ESPAÑOL CUARTO)

Libro "La Invención de Hugo Cabret"

Película "La invención de Hugo Cabret"



TRABAJO #1

Grupo 4A: septiembre 19
Grupo 4B: septiembre 18

Realizar un diorama sobre una escena o parte del libro que le haya gustado. Un diorama es una maqueta en la que se representa una parte específica de algo. Se puede utilizar todo tipo de materiales como plastilina, arcilla, cartón, material reciclable, entre otros.

Se calificarán 3 notas por este trabajo: responsabilidad, diorama y exposición.


TRABAJO # 2

Grupo 4A: octubre 3
Grupo 4B: octubre 16

Este trabajo debe ser escrito a puño y letra del estudiante. Debe contar preferiblemente con la ayuda de un adulto que acompañe el proceso más no que haga el trabajo por el estudiante.

Se va a calificar lo siguiente: letra, contenido, presentación, responsabilidad y creatividad.


Se debe entregar en hojas tamaño carta rayadas. Los títulos se deben escribir con lápiz rojo y todo lo demás con lápiz. No se recibe el trabajo con tachones o borrones. El trabajo debe contar con portada.

Modelo de portada

Los puntos a desarrollar son los siguientes:

1.            Descripción de los siguientes personajes:
a.            Hugo Cabret
b.            Isabelle
c.            Georges Méliès
d.            El autómata
e.            Etienne
f.             Jeanne Méliès
g.            René Tabard
h.           El inspector

2.            Describa la estación de trenes.

3.            Realice un resumen del capítulo 12, primera parte, titulado “El mensaje”, página 118.

4.            Realice un resumen del capítulo 11, segunda parte, titulado “El mago”, página 240.

5.            Escriba y explique 5 semejanzas entre el libro y la película.

6.            Escriba y explique 6 diferencias entre el libro y la película.

7.            Escriba 5 enseñanzas que nos deja el libro.

8.            Escriba la biografía de Brian Selznick.

9.            Escriba qué parte del libro le gustó más y por qué.

10.         Realice un glosario del libro con las palabras más desconocidas. Mínimo 20.

11.         Realice un dibujo de toda una hoja sobre el libro.

Si el trabajo no cuenta con buena letra que sea entendible, en la fecha de entrega será devuelto para que el estudiante o la estudiante lo vuelva a pasar.

Portada trabajo escrito "El Principito" (Español tercero)

Ejemplo: 





Canciones inglés #1 (Inglés tercero)




20 agosto, 2019

12 agosto, 2019

Reglas de acentuación (Español cuarto)

De click en el siguiente enlace para acceder a la información:

Reglas de acentuación







01 agosto, 2019

CAN - PODER - (INGLÉS TERCERO)

August 1st, 2019

El verbo can se traduce básicamente por el verbo “poder” en español. Habla de una habilidad, algo que sabes o puedes hacer.

Aquí veremos cómo usar las palabras can y can’t para hablar de la habilidad.
Por cierto, la gramática del inglés es muy fácil… ¿Lo había mencionado ya? Pues, resulta que can es todo un ejemplo de lo extremadamente fácil que es el inglés.
¿Conjugaciones? No tiene. La forma es igual, indiferente de la persona.
Y se usa seguido del infinitivo sin to. Así que tampoco se conjuga el otro verbo.
Aquí tienes unos ejemplos:
can speak English.
You can speak English.
He can speak English.
She can speak English.
We can speak English.
They can speak English.

La negativa es can’t. Igual que can, se usa con infinitivo sin to. Es igual para todas las personas.

can’t speak Japanese.
You can’t speak German.
He can’t speak Swahili.
She can’t speak Chinese.
We can’t speak Portuguese.
They can’t speak Italian.

Ejemplos con el verbo «can» en presente:


She can kick the ball- 
Ella sabe patear la pelota.

Marcos can clean the kitchen tonight. 
Marcos puede limpiar la cocina hoy por la noche.

She and Ann can go to the beach. 
Ann y ella pueden ir a la playa.

Maria can’t go to the theater today. 
Maria no puede ir al teatro hoy.

Can you help me with the homework? 
¿Puedes ayudarme con los deberes?

Lisa and I can’t go to the park, we’re going to the cinema. 
Lisa y yo no podemos ir al parque, vamos al cine.

Can we call you later? Yes, you can
¿Podemos llamarte luego? ¡Sí, sí pueden!

Can Sheila go with you to the market? Yes, she can. I leave at 3 pm 
¿Puede Sheila ir contigo al mercado? Sí, sí puede. Salgo a las 3 p.m.


Fuente: https://www.lingokids.com/es/ingles-para-ninos/verbo-can





Los pronombres personales (Español tercero)

Los pronombres son palabras que sustituyen al sustantivo y que realizan su misma función. Hay diversos tipos de pronombres.

El pronombre personal se utiliza para nombrar a una persona o animal sin utilizar su nombre, bien porque ya se mencionó antes y así evitamos repetirlo, bien porque se sabe perfectamente a quien se refiere.

Los pronombres personales son:
Yo

Él / Ella
Nosotros / Nosotras
Vosotros / Vosotras
Ellos / Ellas

Por ejemplo:

(Yo me llamo Pedro y estoy comiendo). En lugar de decir “Pedro come”, digo “Yo como”

(Tú te llamas Álvaro y estás durmiendo). En lugar de decir “Álvaro duerme”, digo “Tú duermes”

(Él se llama Juan y está jugando). En lugar de decir “Juan juega”, puedo decir “Él juega”

Los pronombres personales tienen una persona y un número para referirse al ser u objeto que se nombra con ellos.

En cuanto a la persona, el pronombre personal pueden ser primera persona, se refiere a quien habla, segunda persona, si se refiere a quien escucha  y tercera persona, si se refiere a un ser u objeto distinta de quien habla o escucha.

En cuanto a número, puede ser singular o plural.

Observa la tabla:




Fuente: https://www.aulafacil.com/cursos/lenguaje-primaria/lengua-tercero-primaria-8-anos/los-pronombres-personales-l7887