20 septiembre, 2022

Marketing personal (Emprendimiento)

Marketing personal es la aplicación de técnicas de comercialización, promoción y en especial difusión como un canal para promocionarnos como marca para así destacar frente a la competencia y además, resaltar nuestros valores diferenciales.

En los procesos de selección de personal, no se trata de venderse a uno mismo, se trata de resaltar nuestros puntos fuertes.

¿Crees en el dicho popular «la primera impresión es la que cuenta»?

Nos guste o no, cada día proyectamos una imagen de nosotros mismos a los demás acerca de lo que somos.

Al vivir en sociedad, estamos obligados a relacionarnos, comunicarnos y reunirnos con los demás. Así que en pocas palabras, nos mostramos al mundo día a día tal cual somos.

La marca personal es un concepto que en los últimos años ha sido motivo de diversos estudios importantes en disciplinas como la psicología, el marketing, la comunicación, la publicidad, etc.

El Marketing personal debe trabajar en conjunto con la marca personal, puesto que esta modalidad del marketing tradicional lleva a cabo la elaboración de un perfil individual siguiendo unos objetivos.

Estos objetivos pueden ser múltiples, pero el más común es conseguir trabajo.

Los reclutadores de las más famosas compañías en el mundo suelen tomar en cuenta muchos datos que van más allá de los logros profesionales; la imagen personal suele ser relevante a la hora de tomar una decisión.

Construir tu imagen personal debe ser un tema de cuidado, ya que tu reputación profesional y hasta personal, si es negativa, puede traerte muchos dolores de cabeza y malos ratos.


¿Qué es Marketing Personal?

Marketing Personal es una estrategia de venta de tu propia imagen, con el objetivo de tener una mejor proyección personal y laboral.

Este tipo de marketing tiene una percepción de las personas a partir de su apariencia física, forma de ser, objetivos, relaciones, cotidianidad, etc. Al elaborar un plan de Marketing se propone proyectar la imagen de ti mismo que tú deseas tener.

Es cierto que, cuando las personas se sienten bien con ellas mismas, pueden reflejar éxito y posteriormente, lograr los objetivos que desean.

Para convertirte en un referente de tu industria, un plan de marketing personal debe cubrir estas áreas:


Personalidad

En este punto, los profesionales deben hacerse conscientes de aquellos puntos fuertes de su personalidad que puedan considerarse positivos.

¿Eres carismático? ¿Eres convincente? ¿Eres seguro de ti mismo? Los elementos de nuestra personalidad se ven reflejados en nuestra imagen, por tanto, debemos procurar que dichos elementos sean favorables para poder enviar el mensaje correcto y que realmente deseamos.

Relaciones

Desde que somos unos niños, las acciones de padres, hermanos, amigos y demás familiares influyen en nuestra personalidad. Como adultos continúa pasando con colegas y compañeros de trabajo.

Es importante que se identifiquen esos elementos de la personalidad de otros que han influído en la propia ya que el accionar se ve afectado por esto.

Lo mejor es que tengas control sobre estos elementos y puedas ponerlos a tu favor para tu imagen personal.


Tarea

Escriba por qué es importante el marketing personal para su futuro laboral y/o emprendedor.


19 septiembre, 2022

Tabulación de datos (Matemáticas)

Taller

Escriba el taller que se encuentra en el link de abajo. Resuelva los ejercicios como tarea. Apóyese en el los videos para su solución.

Click aquí para abrir el documento

16 septiembre, 2022

El Sol (Ciencias naturales)

El llamado “astro rey” es el centro del sistema solar en el que se encuentra la Tierra. Es el responsable de proveer luz, calor y energía a los seres vivos. Es, desde esta perspectiva, el motor de la existencia en el planeta de la vida y el generador de los climas en otros planetas.

En realidad, el Sol es una estrella más en el vasto e insondable universo. Únicamente es esencial para el sistema solar en el que la Tierra se circunscribe. Sin embargo, es la estrella más grande de este sistema y posee características que lo hacen muy complejo e interesante.

Es tan grande que representa poco más del 99 por ciento de la masa total del Sistema Solar. Se encuentra a unos 150 millones de kilómetros de la Tierra y consiste en una esfera llena de gases calientes, principalmente hidrógeno y helio. Se formó hace unos 4,567 millones de años como consecuencia de un colapso gravitatorio a partir de una nube molecular.

Los científicos creen que la mitad del hidrógeno de su núcleo se ha agotado, y que continuará como estrella unos 5,500 millones de años más. Después se expandirá hasta convertirse en una gigante roja y posiblemente se “tragará” a la Tierra y a los otros planetas. Su estado como gigante roja tendrá una duración de miles de millones de años hasta que finalmente quedará como una enana blanca. Pero para esto faltan millones de años todavía, ¡afortunadamente!

¿Cuáles son las características del sol?

-Masa: 1,9891 × 1030 kg.

-Volumen: 1,409,272,569,059,860,000 km3.

-Densidad: 1.409 g/cm3.

-Temperatura efectiva: Aproximadamente 5,504° Celsius.

-Velocidad de órbita: 220 km/s.

-Composición: Está compuesto por una mezcla de gases tremendamente calientes. Los más de 60 elementos se encuentran en forma de átomos individuales y con frecuencia ionizados. El elemento más abundante es el hidrógeno, seguido del helio. Otros elementos presentes son el oxígeno, el carbono, el nitrógeno, el neón, el magnesio, el hierro, el silicio y el azufre.

El Sol realiza un movimiento de traslación alrededor del centro de la galaxia (la Vía Láctea) mediante una órbita circular.

Tarea

Consulte y escribe las partes del sol.

14 septiembre, 2022

Así es el primer carro de hidrógeno que circula por las calles de Colombia (Tecnología)

 Actividad

1. Abre el link y lee la noticia.

Noticia "Así es el primer carro de hidrógeno que circula por las calles de Colombia"

2. Escribe en tu cuadernos las ideas más importantes que consideres del texto.

3. Escribe en tus palabras por qué es importante impulsar el uso de este tipo de vehículos en el mundo actual. 

4. Escribe por qué es importante que este emprendimiento sea de la ciudad de Medellín.

¿De dónde sale la información? (Español)

Click aquí para abrir el documento

Proceso estadístico (Matemáticas)

Taller

Escriba el taller que se encuentra en el link de abajo. Resuelva los ejercicios como tarea. Apóyese en el los videos para su solución.

Click aquí para abrir el documento

Like - Dislike (Inglés)

Al hablar de Like y Dislike nos referimos a aquello que nos gusta o no, ya sea una cosa o una acción. Por ejemplo:

  • I like the animals.

Me gustan los animales.

  • I dislike the onion.

Me desagrada la cebolla.

Cuando quieres indicar que una acción te gusta o no, el verbo de la acción va acompañado de la terminación "-ing", así:

  • She likes dancing to salsa.

A ella le gusta bailar salsa.

  • You dislike listening to music.

A ti te desagrada oír música.

Para indicar lo que te agrada o no, existen varios verbos, como:

Love:

  • You love your dog.

Tú amas tu perro.

  • She loves reading the newspaper.

Ella ama leer el periódico. 

Like:

  • He likes his new bed.

A él le gusta su nueva cama.

  • They like running in the beach.

Ellos gustan de correr en la playa.

Enjoy:

  • The dog enjoys the water.

El perro disfruta el agua.

  • I enjoy watching television.

Disfruto ver televisión.

Dislike:

  • They dislike that taste.

A ellos les desagrada ese sabor.

  • I dislike reading.

Me desagrada leer. 

Hate:

  • We hate horror movies.

Nosotros odiamos las películas de terror.

  • I hate skating in those parks.

Yo odio patinar en esos parques.


Homework

1. Realiza 5 oraciones en inglés y español con "like" con las alimentos que te gusta comer. 

Example: I like apples.


2. Realiza 5 oraciones en inglés y español con "dislike" con las alimentos que no te gusta comer. 

Example: I dislike carrots. 




13 septiembre, 2022

Logaritmación (Matemáticas)

 Taller

Escriba el taller que se encuentra en el link de abajo. Resuelva los ejercicios como tarea. Apóyese en el los videos para su solución.

Click para abrir el documento


07 septiembre, 2022

Ruta N (Tecnología)

La Corporación Ruta N (más conocida como Ruta N) es una entidad pública, sin ánimo de lucro, que pertenece a la Alcaldía de Medellín, UNE y EPM. Se creó con el ánimo de consolidar una economía del conocimiento en la ciudad para generar condiciones que favorezcan los negocios y el emprendimiento, apoyándose en las instituciones locales existentes.

Este centro de innovación y negocios se encuentra ubicado en el norte de la ciudad, donde se concentrará el Distrito Tecnológico de Medellín. Sus oficinas están conformadas por tres edificios, uno de ellos dedicado al Centro Global de Servicios de la multinacional Hewlett-Packard.

En la página de Ruta N podemos encontrar la siguiente información:


SOMOS EL CENTRO DE INNOVACIÓN Y NEGOCIOS DE MEDELLÍN


Somos el centro de innovación y negocios de Medellín; nuestro propósito es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad a través de la Ciencia, la Tecnología y la innovación.

Nuestra misión es articular el ecosistema CTi para transformar a Medellín en una economía del conocimiento, en la que, a 2021, la innovación sea su principal dinamizador. Para lograrlo nos hemos trazado tres prioridades estratégicas: atraer talento, capital y empresas globales a la ciudad; desarrollar y fortalecer el tejido empresarial innovador y emprendedor; y generar soluciones CTi para los retos de ciudad.

Nuestra oferta programática se construye a partir de estas prioridades y está en constante desarrollo para responder a las necesidades cambiantes del ecosistema, teniendo siempre en cuenta que nuestro mayor indicador es, finalmente, el poder de la innovación para transformar, de manera positiva, la calidad de vida de quienes habitan Medellín.

 

Tarea

Consulte que tipos de trabajos o empleos tienen las personas que trabajan en Ruta N.

 



Informar es comunicar (Español)

Da click en el siguiente enlace, escribe el texto y realiza las actividades. 

Informar es comunicar

Radicación (Matemáticas)

Taller

Escriba el taller que se encuentra en el link de abajo. Resuelva los ejercicios como tarea. Apóyese en el los videos para su solución.

Click para abrir el documento

06 septiembre, 2022

La textura (Artística)

Taller

Escriba el taller que se encuentra en el siguiente documento.

Click para abrir el documento


Marketing (Emprendimiento)

 Marketing es una disciplina compuesta por un conjunto de estrategias y métodos que se elaboran en torno a la promoción y venta de un producto o servicio. La palabra marketing deriva del inglés, que en español se traduce como mercadotecnia.

El marketing abarca el estudio y análisis tanto del mercado como de los consumidores. Asimismo, también evalúa cuáles son las gestiones comerciales más recomendadas para ofrecer un producto o servicio, captar la atención del consumidor y alcanzar su fidelización con la marca o empresa.

Según Philip Kotler, estadounidense, economista y especialista en mercadeo, elegido como Líder en Pensamiento de Marketing por la American Marketing Association, el marketing es un proceso social y administrativo.

Es un proceso social porque interviene un grupo de personas que necesitan y desean ofrecer e intercambiar productos con la colectividad, y es administrativo porque se necesita planificar, organizar e implementar diferentes propuestas e ideas para lograr el éxito de la empresa.

La función principal del marketing es, en principio, determinar lo que las personas quieren o desean y, a partir de allí desenvolver la producción o servicio. Es decir, el marketing estudia las necesidades del consumidor para después satisfacerla de forma eficiente.

 

Objetivos del marketing

El marketing tiene como principales objetivos:

  • Aumentar el consumo de un producto o servicio.
  • Ampliar la visibilidad de un producto o servicio.
  • Satisfacer las necesidades del consumidor.
  • Educar al mercado.
  • Crear y fortalecer una relación con el consumidor.

 

Marketing digital

Con el alcance proporcionado por el internet y la expansión de las redes sociales, surgió el concepto de marketing 3.0 en donde se buscan una aproximación con los consumidores y clientes monitoreando las opiniones sobre los productos y servicios ofrecidos por la empresa.

A su vez, el marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización de un producto y servicio en los diferentes medios digitales.

El marketing digital abarca la comunicación, las relaciones públicas y la publicidad, es decir, comprende todo tipo de estrategias de un producto o servicio en cualquiera de los medios. Las estrategias de marketing con medios digitales en formatos de internet son generalmente llevados a cabo por la publicidad digital.

 

Tarea

Consulte qué es una estrategia viral de marketing. 



05 septiembre, 2022

Potenciación (Matemáticas)

Taller

Escriba el taller que se encuentra en el link de abajo. Resuelva los ejercicios como tarea. Apóyese en el los videos para su solución.

Click para abrir el documento



Vocabulario de rutinas diarias (Inglés)

A continuación, te presentamos el vocabulario básico. Primero te mostramos el verbo de la rutina; luego su traducción. Por último, te presentamos un en ejemplo de rutina en inglés con diferentes pronombres y su respectiva traducción al español.

Wake up: despertarse
› I wake up at 7:30. / Me despierto a las 7:30.

Get up: levantarse (de una cama)
› She gets up at 8:00 AM. / Ella se levanta a las 8:00 de la mañana.

Take a shower: tomar una ducha, ducharse, bañarse
› I take a shower at 8:15. / Yo tomo una ducha a las 8:15.

Cook breakfast:
cocinar o hacer el desayuno
› I cook breakfast at 8:20. / Hago el desayuno a las 8:20.

Have breakfast: desayunar
› He has breakfast at 8:30. / Él desayuna a las 8:30.

Put on makeup: maquillarse
› Laura puts on makeup fast. / Laura se maquilla rápido.

Get dressed:
vestirse
› I get dressed at 8:45. / Me visto a las 8:45.

Brush my teeth:
lavarse o cepillarse los dientes
› I brush my teeth at 9:00. / Me cepillo los dientes a las 9:00.

Comb: peinarse o peinar
› She combs her hair at 9:15. / Ella peina su cabello a las 9:15.

Leave home:
salir de casa o marcharse de la casa
› We usually leave home at 9:30. / Usualmente salimos de la casa a las 9:30.

Go to work:
ir al trabajo
› She goes to work by car. / Ella va al trabajo en auto.

Go to school:
ir a la escuela
› My son goes to school by bicycle. / Mi hijo va a la escuela en bicicleta.

Take the bus:
tomar el bus o autobús (camión)
› I take the bus to work. / Tomo el autobús al trabajo.

Get to work: llegar al trabajo
› She gets to work at 9:45. / Ella llega al trabajo a las 9:45.

Have lunch: almorzar
› We have lunch at noon. / Almorzamos al mediodía.

Have coffee: tomar, beber café
› He has coffee with his friends. / Él toma un café con sus amigos.

Take a break: tomar un descanso
› They take a break before lunch. / Ellas toman un descanso antes del almuerzo.

Finish work:
terminar de trabajar
› I finish work at 5:30. / Yo termino de trabajar a las 5:30.

Go home:
ir a casa
› She goes home at 5:30. / Ella va a casa a las 5:30.

Get home:
llegar a casa
› She gets home at 6:00. / Ella llega a casa a las 6:00.

Have dinner: cenar
› We have dinner at 7:00. / Nosotros cenamos a las 7:00.

Watch TV: mirar o ver televisión
› He watches TV for a while. / Él mira la televisión por un tiempo.

Go to bed: acostarse, ir a la cama
› They go to bed before 10:00. / Ellos se van a la cama antes de las 10:00.

Sleep: dormir
› I sleep for 8 hours. / Duermo por 8 horas.

 

02 septiembre, 2022

Periodo republicano (Ciencias sociales)

El último periodo de la historia de Colombia abarca desde 1819 hasta la actualidad. Su inicio corresponde a la proclamación del país como República.

Este periodo, sin embargo, cuenta con varias etapas con características muy diferentes, muchas de ellas marcadas por las guerras civiles.

República de la Gran Colombia

Las bases de la creación de la Gran Colombia fueron promulgadas en el Congreso de Angostura, celebrado el 15 de febrero de 1519. No obstante, su fundación real no llegó hasta diciembre de ese año.

El territorio inicial de la Gran Colombia englobaba los departamentos de Quito, Venezuela y la antigua Nueva Granada. En esos momentos, su creación fue el primer paso del proyecto de Bolívar de crear un único país compuesto por los antiguos territorios coloniales.

El primer presidente de la Gran Colombia fue el propio Bolívar. Sin embargo, pronto emprendió una nueva campaña militar y dejó en su lugar a Francisco de Paula Santander.

Los enfrentamientos internos obligaron a Bolívar a regresar. Para tratar de solucionar los problemas instauró una dictadura, lo que aún empeoró la situación. Finalmente, la Gran Colombia se dividió en tres naciones: Venezuela, Ecuador y Nueva Granada.

República de la Nueva Granada

Tras la separación de Venezuela y Ecuador, el 17 de noviembre de 1831 se promulgó una nueva constitución mediante la que se creaba la República de Granada. En esos momentos, su territorio era el mismo que el del antiguo virreinato en 1810.

Durante este periodo aparecieron los dos partidos que marcarían el resto de la historia del país: el liberal y el conservador.

Estados Unidos de Colombia


A partir de ese momento, Colombia sufrió frecuentes enfrentamientos entre los partidarios de sus dos partidos políticos principales.

Tras finalizar una de esas guerras civiles, en 1863, el país volvió a cambiar su denominación. La victoria de los liberales federalistas provocó un cambio constitucional y la adopción del nombre Estados Unidos de Colombia. La Constitución de Río Negro también incluía la libertad de empresa, de enseñanza y de culto.

La organización federal tampoco funcionó demasiado bien, ya que los estados buscaban cada vez más competencias. Además, la economía entró en crisis. Esto provocó la reacción de los conservadores, quienes, en 1886, eliminaron el federalismo y devolvieron a la religión católica su carácter oficial.

República de Colombia

El nuevo estado centralizado volvió a la organización territorial basada en departamentos. La centralización política y administrativa era casi total y las provincias estaban sometidas a Bogotá.

Como en otras ocasiones, este cambio no trajo estabilidad al país. Una nueva guerra, la de los Mil Días, comenzó a principios del siglo XX. Los liberales se hicieron con la victoria, pero el país quedó destrozado por los años de conflicto. Además, Panamá, hasta entonces un departamento colombiano, aprovechó para declarar su independencia con apoyo estadounidense.



Tarea

Consulte cómo se dio la separación de Panamá de Colombia.

Sistema solar (Ciencias naturales)

El sistema solar es el sistema planetario en donde se encuentra nuestro planeta Tierra. Comprende un conjunto de cuerpos celestes donde encontramos el Sol, los planetas, los planetas enanos y sus satélites.

El Sistema Solar se encuentra en la galaxia conocida como Vía Láctea y se originó a partir de una enorme nube de gas y polvo caliente llamada la nébula solar. Se estima que esto empezó hace 4 500 millones de años y tardó millones de años en formarse.

¿Cómo está formado el sistema solar?

El sistema solar está conformado por:
  • Una estrella: el Sol que genera su propia luz y energía. Está compuesto por hidrógeno y helio.
  • Planetas: son los cuerpos esféricos que orbitan el Sol, no emiten luz y la órbita está despejada. En el Sistema Solar existen 8 planetas, a saber, Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
  • Satélites: son los cuerpos que giran alrededor de los planetas. Por ejemplo, la luna es el satélite de la Tierra, mientras Júpiter y Saturno tienen más de 60 satélites.
  • Planetas enanos: un cuerpo que orbita el Sol con masa suficiente, pero cuya órbita presenta escombros, como por ejemplo, Plutón, Eris, Haumea y Makemake.
  • Asteroides: son rocas de forma irregular y tamaño variable, que orbitan alrededor del Sol. La palabra "asteroide" significa "parecido a estrella". El asteroide más grande conocido es Ceres, con un diámetro de 950 km.
  • Cometas: son cuerpos helados que se originan en las regiones más alejadas del Sistema Solar. Muchos cometas tienen órbitas que los llevan a aproximarse al Sol. Cuando esto sucede, la radiación solar evapora parte del material del cometa provocando la aparición de una cola.
  • Meteoros: son residuos rocosos menores que los asteroides (menos de 100 m de largo). Estos a veces son atraídos por la fuerza gravitacional de la Tierra. Al entrar en la atmósfera terrestre, la fricción los calienta y los hace brillar. Los meteoros que tocan la superficie son llamados meteoritos.

Actividad
Realice un dibujo del sistema solar.