30 septiembre, 2021

Grandes inventos - El avión (Tecnología)

Un avión es un vehículo que puede desplazarse por el aire gracias a que cuenta con un motor y con alas.


Este medio de transporte forma parte del conjunto de las aeronaves, tal como se conoce a todos los vehículos que vuelan. En el caso específico del avión, se trata de un aerodino: un vehículo más pesado que el aire, que se sostiene por las fuerzas aerodinámicas.


El avión es el vehículo de pasajeros más veloz de la actualidad y el más utilizado para recorrer grandes distancias.


TAREA

1. Consulte y escriba qué tipos de aviones existen en la actualidad.

2. Consulte cuál es el avión más grande que existe en la actualidad. 

29 septiembre, 2021

Los géneros literarios y el género lírico (Español)

Se denomina género literario a cada una de las clases o tipos en que se dividen los textos literarios, según algunas características o rasgos comunes de su forma, mensaje e intención comunicativa.

Dado que el ser humano escribe textos literarios desde hace mucho tiempo, los géneros literarios permiten agrupar u organizar, según criterios de semejanza, el gran conjunto de textos literarios que existe en el mundo.

Los géneros literarios son: el lírico, el narrativo y el dramático. Cada uno tiene sus rasgos característicos.

El género lírico se refiere a la lírica, la cual en lenguaje común se conoce como poesía.

La lírica consiste en la expresión de los sentimientos por parte del autor a través de las palabras. Puesto que la lírica expresa los sentimientos del autor, uno de sus características es la subjetividad.

La lírica, por lo general, tiene tres recursos esenciales: la rima, las estrofas y la métrica. En cuanto a la forma, las obras líricas pueden ser escritas en verso o en prosa.


TAREA

Consulta un poema corto y escríbelo en el cuaderno.


27 septiembre, 2021

El sonido (Ciencias naturales)

El sonido es el efecto producido por los cuerpos cuando vibran. Es una de las formas de energía.

Una vibración es un movimiento pequeño y muy rápido. Cuando algo se mueve, produce una vibración en el aire y así surge el sonido. También el sonido puede producir el movimiento de los cuerpos.

El sonido se propaga siempre a través de la materia. Se propaga a través del agua, del aire, del vidrio pero no puede propagarse en el vacío (ausencia de aire).

El sonido puede ser reflejado y/o absorbido en algunos objetos dependiendo del material con que se encuentre la onda sonora.

Algunos materiales absorben más el sonido y lo reflejan menos, es por esto que el sonido se escucha más débil.

Otros materiales absorben menos el sonido y lo reflejan más, es por esto que se escuchan más fuertes. Por ejemplo si el material con que se encuentra la onda sonora es blando y rugoso, aumenta la absorción del sonido.

Cuando una onda sonora se propaga y choca contra un obstáculo cambia de dirección y sentido. Este fenómeno se denomina reflexión del sonido.

La reflexión de las ondas sonoras puede producir fenómenos como el eco, la reverberación y la resonancia.


TAREA

Consulte y escriba en el cuaderno:

1. El eco.

2. La reverberación.

3. La resonancia.


23 septiembre, 2021

Diorama "El Principito"

Un diorama es una modalidad de maqueta en el que se escenifica algún tipo de situación. En otras palabras, es un espacio escénico de tamaño normalmente reducido que sirve para representar en tres dimensiones realidades muy diversas, como escenas o partes de libros o películas, episodios históricos, hábitats naturales, espacios urbanos, etc.

El niño o niña debe escoger una escena o parte del libro “El Principito” que les haya gustado para representar en el diorama.

Se puede realizar con cualquier material que deseen: arcilla, plastilina, madera, cartón, materiales reciclados, etcétera.

La idea es que los niños estén acompañados de un adulto y que hagan parte activa del proceso.

En alguna parte del diorama debe estar el nombre del estudiante de forma visible pues se les tomarán fotos y se subirán al blog.

Se hará una exposición de este trabajo en el que el estudiante hablará cómo fue que se hizo, quién los ayudó y por qué decidieron hacer esa escena o parte del libro.

Se darán tres notas: responsabilidad (que se entregue en la fecha asignada), la creatividad del diorama y la exposición.

Fecha de entrega: 7, 8 de octubre (dependiendo del día que asistan los niños de los dos subgrupos)




21 septiembre, 2021

El teléfono (Tecnología)

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos en 1871.

Pocos años después, en 1876, Alexander Graham Bell fue el primero en patentarlo formalmente, y durante muchos años, junto a Elisha Gray, fueron considerados los inventores del teléfono.

El 11 de junio de 2002, el Congreso de los Estados Unidos de América aprobó la resolución 269, en la que se reconoce que el verdadero inventor del teléfono fue Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono.

TAREA

Consulte cuáles son los tipos de teléfonos que existen en la actualidad. 

Jobs - empleos (Inglés)

Homework
Consulta 8 profesiones en inglés con su traducción a español diferentes a las vistas en los dibujos. 

20 septiembre, 2021

15 septiembre, 2021

Guayabal - Comuna 15 de Medellín (Sociales)

La Comuna n.º 15 Guayabal es una de las 16 comunas de la ciudad de Medellín, capital del Departamento de Antioquia. Está localizada en la zona suroccidental de la ciudad, limita por el norte y por el occidente con la Comuna n.º 16 Belén; por el oriente con la Comuna n.º 14 El Poblado; y por el sur con el Corregimiento de Altavista y con el Municipio de Itagüí. Es de anotar que el límite al sur aún no está muy claro ya que las municipalidades de Medellín e Itagüí mantienen un conflicto limítrofe desde hace más de un siglo.

Guayabal, división barrial.

Geografía

La comuna tiene un área de 760.33 hectáreas, que representan el 7% del total de la zona urbana de Medellín. La Comuna presenta una topografía plana y está recorrida por las quebradas La Guayabala y La Jabalcona, las cuales desembocan en el río Medellín y constituyeron, inicialmente, un obstáculo para el crecimiento urbanístico de la zona, hoy se han canalizado, encausado y en parte cubierto para permitir el desarrollo urbano.

 

Demografía

De acuerdo con las cifras presentadas por el Anuario Estadístico de Medellín de 2005, Guayabal cuenta con una población de 76,355 habitantes, de los cuales 34,333 son hombres y 42,022 son mujeres. 


Tarea

Consulte información sobre el barrio Cristo Rey.


Guayabal - Google Maps

Barrio Cristo Rey, Guayabal - Google Maps

13 septiembre, 2021

Grandes inventos de la humanidad: La Bicicleta (Tecnología)

La bicicleta es un vehículo de transporte personal de propulsión humana. Es impulsada por el propio viajero, que acciona el vehículo con el esfuerzo muscular de las piernas, en particular mediante pedales o manivelas.

La paternidad de la bicicleta se le atribuye al barón Karl Drais, inventor alemán nacido en 1785. Su rudimentario artefacto, creado alrededor de 1817, se impulsaba apoyando los pies alternativamente sobre el suelo. En la actualidad hay más de mil millones de bicicletas en el mundo, utilizadas tanto como medio de transporte como vehículo de ocio.


TAREA

1. Consulte cuáles son los materiales en los que se puede construir una bicicleta hoy en día.
2. Consulte qué tipos de bicicletas existen hoy en día.

Valores de los emprendedores: La Perseverancia (Emprendimiento)

La perseverancia es un esfuerzo continuo, supone alcanzar lo que se propone y buscar soluciones a las dificultades que puedan surgir, un valor fundamental en la vida para obtener un resultado concreto.

Con perseverancia se obtiene la fortaleza y esto nos permite no dejarnos llevar por lo fácil y lo cómodo.


TAREA

1. Escribe con tus palabras por qué es importante ser perseverante en la vida.
2. Escribe con qué crees que debes ser perseverante relacionado con el estudio.

How is the weather? - ¿Cómo está el clima? (Inglés)



HOMEWORK

Consulta la traducción en español de las siguientes palabras:

1. weather
2. sunny
3. cloudy
4. rainy
5. windy
6. snowy
7. stormy
8. great
9. sad
10. happy 
11. cold

09 septiembre, 2021

¿Cuáles son los valores que Jesús puso en práctica? (Religión)

Haciendo una síntesis de los valores que Jesús personalmente apreció, y pretendió transmitir a sus seguidores, pudiéramos subrayar tres fundamentales: la pobreza, la verdad, la misericordia. Jesús fue amante de la pobreza, no de la miseria.


¿Cuáles son los valores fundamentales de Jesús?

Los valores morales que puedo encontrar en la vida de Jesus Son:

- El amor.

- La compasión.

- La lealtad.

- La honestidad.

- La humildad.

- La bondad.

- La fé.

- La dadivosidad.


Tarea

Consulta la definición de cada una de los valores de Jesús.

Propagación de la luz (Ciencias naturales)

La luz emitida por una fuente luminosa es capaz de llegar hasta otros objetos e iluminarlos. Este recorrido de la luz desde la fuente luminosa hasta los objetos, se denomina rayo luminoso.

La luz se propaga siempre:

- En línea recta.

- En todas las direcciones.

- A gran velocidad, a 300.000 kilómetros por segundo.

 

Propiedades de la luz

La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta la luz cuando choca contra un cuerpo.

La refracción es el cambio de dirección que experimenta la luz cuando pasa de un medio a otro diferente, por ejemplo, cuando pasa del aire al agua.

 

Los cuerpos y la luz. Tipos de cuerpos.

Los cuerpos se comportan de manera diferente cuando la luz los ilumina. Según dejen pasar o no la luz los cuerpos pueden ser:

Transparentes: dejan pasar casi totalmente la luz que les llega. A través de ellos podemos observar los objetos que se encuentran detrás. Ejemplos: el agua pura y el vidrio.

Translúcidos: dejan pasar solo una pequeña parte de la luz que les llega. No podemos ver con claridad los objetos que están situados detrás de ellos. Ejemplos: el vidrio esmerilado y el papel de seda.

Opacos: no dejan pasar la luz que les llega. No podemos ver los objetos que hay detrás de ellos. Ejemplos: madera, metal o mármol.


Tarea 

1. Consulte qué es el sonido.

2. Consulte cómo se propaga el sonido.




02 septiembre, 2021

Fruits - frutas (Inglés)

Dibuje las siguientes frutas en el cuaderno con su respectivo nombre. 


HOMEWORK
Busque la traducción de cada una de las frutas de la imagen.



La descripción (español)

Describir es explicar, de manera detallada y ordenada, cómo son las personas, animales, lugares, objetos. El proceso descriptivo consta de 4 pasos:

 

1. Observación:

El primer paso es observar y anotar lo que caracteriza al objeto (corto, bonito, feo).

 

2. Selección:

No es necesario que se describa todo lo que se observe. Es imprescindible reducir la descripción a los rasgos y las características que resultan significativas.

 

3. Ordenación:

Los rasgos y las características deben aparecer ordenados.

 

4.  Redacción:

Es necesario elegir el vocabulario adecuado. En el caso de las descripciones técnicas, los rasgos y características han de ser precisas y rigurosas.

 

¿Cómo hacer una Descripción? 

Podemos hacer una descripción usando características principales del lugar, persona u objeto. También podemos describir usando adjetivos para calificar sus características o cualidades.

Ejemplo de descripción con adjetivos:

- Mi hermana es pequeña

- La casa es azul

- Ese perro es muy listo

 

TAREA

1. Consulte qué es un adjetivo calificativo

2. Escriba 20 ejemplos de adjetivos calificativos



01 septiembre, 2021

Informe de lectura "El Principito"

Puntos trabajo escrito

Ejemplo de portada

Capítulo 21

Libro completo

Fecha de entrega: 23 o 24 de septiembre (dependiendo del día que le corresponda asistir a cada uno de los subgrupos)