25 octubre, 2022

Himno Institución Educativa Cristo Rey


CORO

Adelante, marchemos con fe,

Caminemos, formemos la patria

Nuestro grito será CRISTO REY

Nuestro anhelo el camino a la gloria.


I

Juventud que te encuentras alerta

El futuro en tus manos está,

Pues la Paz sin amor es incierta

Y a irradiarla por siempre saldrás.


II

Estos claustros donde hoy estudiamos

Con confianza en el porvenir,

A la ciencia y libertad adoramos

Y al deporte lo hacemos sentir.

 

III

Nuestro hogar, aquí lo tenemos

Y en la senda lo vamos a hallar,

Nuestras voces de alerta escuchemos

Porque nunca debemos fallar.


IV

Nos invade al partir la nostalgia

Porque siempre sabemos querer,

El colegio que hoy admiramos

Esperamos poder realzar.


V

Nuestro espíritu alcemos al cielo

Y ofrezcamos a Dios nuestra fe.

Por la Patria luchemos con celo

Y a los hombres amemos sin fin.

Trabajo escrito y producción artística "Matilda"

Trabajo escrito y producción artística "Matilda"

Ejemplo portada

Libro "Matilda"

06 octubre, 2022

¿Cómo podemos dividir al mundo? (Ciencias sociales)

Abra el documento y escriba el tema "Colombia y su territorio". Realice la actividad "Aplica y resuelve".

04 octubre, 2022

La responsabilidad (Emprendimiento)

 Responsabilidad es dar cumplimiento a las obligaciones y ser cuidadoso al tomar decisiones o al realizar algo. La responsabilidad es también el hecho de ser responsable de alguien o de algo.

La cualidad de ser responsable significa cuidar de sí mismo y de los demás, en respuesta a la confianza que las personas depositan entre nosotros. Cuando somos responsables, estamos expresando el sentido de comunidad y de compromiso que asumimos con los demás.

La responsabilidad es un valor y una práctica ética, ya que impacta en la vida familiar, académica, laboral y ciudadana.

Una persona responsable cumple con sus deberes de manera oportuna y eficiente. Por ejemplo, es responsable una persona puntual en su trabajo, que lleva a cabo las tareas y objetivos asignados de la mejor manera posible.

También se dice que alguien es responsable cuando asume las consecuencias de sus acciones. Por ejemplo, cuando una persona daña accidentalmente un objeto ajeno y se dispone a repararlo o sustituirlo por uno nuevo.


Ejemplos de responsabilidad

La responsabilidad es importante para el sano desarrollo personal, familiar, comunitario y social. ¿Pero cómo se expresa en concreto? Veamos algunos ejemplos.

 

·Responsabilidad con uno mismo: mantener la higiene personal, alimentarse bien, leer para informarse.

 

·Responsabilidad en casa: participar en las tareas del hogar, mantener el orden y la limpieza, estar atento a las necesidades comunes, etc.

 

·Responsabilidad en la escuela: asistir a clases, entregar las tareas a tiempo, estudiar con antelación y colaborar con las actividades extraescolares.

 

·Responsabilidad con nuestros compromisos: ser puntual, cumplir con la palabra dada, hacer lo que nos corresponde, dar el mejor esfuerzo.

 

·Responsabilidad ciudadana: informarse bien, votar, reparar los daños causados a otros, pagar los impuestos, denunciar crímenes y delitos, participar en actividades solidarias, cuidar el ambiente.

 

Tarea

 

1. Escriba su definición personal de lo que es la responsabilidad.

2. Escriba en qué aspectos usted puede mejorar su responsabilidad (mínimo cuatro).

3. Realice un dibujo en el que represente la responsabilidad.  


03 octubre, 2022

La carta (Español)

Escriba el siguiente taller.

Click aquí para abrir el documento

Herramientas de Word y sus funciones (Tecnología)

Microsoft Word es un software para Windows cuya principal función es la de procesar textos. Con una gran variedad de herramientas y funciones, este programa nos facilita la edición de textos ya sean de uso personal o textos para enviar a editorial.

A pesar de contar con diferentes versiones, las herramientas de Word se mantienen siempre presentes en el programa. Simplemente puede cambiar su ubicación dependiendo de qué versión tengamos.

Al igual que las herramientas de Power Point, las distintas utilidades se agrupan por funciones en distintas pestañas. De esta manera nos es más fácil encontrar herramientas afines entre sí.

 

Pestaña Inicio

Aquí podemos encontrar las herramientas principales. Son las que se utilizan más a menudo y son visibles por defecto cuando se ejecuta Word.

Podemos encontrar opciones del porta papeles, las opciones básicas de fuentes y tipografía, configuraciones de párrafo, estilos de escritura, y herramientas de edición.

  • Portapepeles: Nos da la opción de utilizar distintos tipos de copiados, ya sea tradicional o de formato, nos permite cortar, y también utilizar el pegado o pegado especial.
  • Fuente: En esta sección vamos a encontrar todas las herramientas de Word cuya funciones estén relacionadas con la tipografía. Podemos seleccionar la tipografía, cambiar el tamaño, resaltarla, utilizar negritas, cursivas, etc.
  • Párrafo: Aquí encontramos todos los ajustes para trabajar sobre párrafos completos de texto. Ya sea alineaciones, interlineados, sangrías, orden, numeraciones, listas, etc.
  • Estilos: Esta sección es muy interesante ya que nos da la posibilidad de aplicar un estilo predefinido al texto seleccionado. Con lo cual se ahorra mucho tiempo de trabajo y se es más eficaz. Puedes utilizar los estilos que vienen por defecto o crear tus propios estilos.
  • Edición: Aquí tenemos las opciones de selección de texto, búsqueda y reemplazo.

 

Pestaña Insertar

En esta sección contamos con todas las opciones para insertar elementos en nuestro archivo. Word nos permite insertar nuevas páginas, tablas, ilustraciones, gráficos, hipervínculos, encabezados, pies de página, símbolos, archivos flash, y los famosos Word Art.

  • Páginas: En esta sección podemos insertar páginas en blanco para nuestro documento, portadas de inicio predefinidas, y saltos de página.
  • Tablas: Como su nombre lo indica, nos permite agregar tablas a nuestro archivo. Podrás crear una tabla desde cero, utilizar una tabla prediseñada, o incluso insertar una tabla desde el Exel.
  • Ilustraciones: En esta sección nos encontramos con distintas herramientas cuyas funciones de Word nos permiten agregar imágenes (prediseñadas o de archivo), formas, gráficos y esquemas llamados SmartArt.
  • Vínculos: Aquí podremos agregar enlaces a nuestro archivo. Pueden ser hipervínculos a otros documentos o a sitios web.
  • Encabezado y pie de página: Permite agregar encabezados, pies de página, y numeraciones de distinto tipo a nuestro documento.
  • Texto: Con esta opción podemos insertar cuadros de texto para mover libremente por la hoja, firmas, fechas, y los famosos WordArt.
  • Símbolo: Como su nombre lo indica, nos da la posibilidad de insertar símbolos de ecuaciones y símbolos tradicionales. 


Tarea

Consulte qué tipos de documentos se pueden crear y hacer en Microsoft Word.  

La moda es una medida de tendencia central (Matemáticas)

Taller

Escriba el taller que se encuentra en el link de abajo. Resuelva los ejercicios como tarea. Apóyese en el los videos para su solución.

Click aquí para abrir el documento